La práctica 3 consistía en buscar una herramienta de lo que considerábamos Web 2.0, en mi caso, CALENDARHUB y después, completar una serie de pautas para colgarlas en la Wiki creada especialmente para nuestra clase de educación primaria de la Universidad de Murcia en el curso 2008/2009:
· Título formato:
CALENDARHUB
· URL (dirección web):
http://www.calendarhub.com
· Tipo de formato con el que funciona o que la fundamenta:
Agenda-Texto
· Descripción:
Se trata de una herramienta con la que podemos crear múltiples calendarios tanto personales como de grupo. Podemos buscar eventos locales y añadir a su calendario, además de suscribirte a calendarios gratuitos que enriquecerán el tuyo. Es posible obtener recordatorios por correo electrónico y gestionar cuándo quieres ser avisado por el sistema, incluso podemos hacer que el aviso llegue vía mensaje al móvil. Puedes invitar a quien tu quieras a tu calendario, de forma personal o incluso creando grupos. Sin olvidar el servicio RSS que mantendrá a todos tus amigos informados de tus eventos siempre que tu lo establezcas como público.
· Actividades didácticas que podemos hacer con esta herramienta:
-Redactar narraciones personales sobre la realización de las actividades diarias, fomentando de este modo la adquisición de competencias lingüísticas y pudiendo ser corregidas por el profesor en todo momento por medio de avisos vía e-mail.
-Los alumnos podrán llevar un control de sus tareas escolares y extraescolares y, como pueden ser compartidas por los compañeros, pueden facilitar la información a aquellos que han faltado a clase, de este modo se llevará a cabo un diario de clase en el que pueden tener acceso incluso los padres.
-Se pueden realizar infinidad de actividades de organización personal, fomentando la autonomía y la planificación y pudiéndose obtener gran beneficio de él. Un ejemplo sería que el profesor/a propusiera una actividad trimestral o anual con fecha de entrega al final de estos períodos. Los niños deberían llevar un seguimiento y realización semanal que irán corrigiendo poco a poco en clase. Además, incorporarán los avances semanales en el CALENDARHUB, el cual informará al profesor/a vía mail gracias a su servicio de RSS
-Seguimiento de horas de trabajo, estudio en casa, compartir apuntes de clase y realización de trabajos conjuntos a distancia.
miércoles, 4 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)