¿En que crees que beneficia a ti, a los estudiantes y a la escuela el uso de recursos libres?
Bajo mi punto de vista esta pregunta tiene una respuesta unánime y es el poder utilizar todo tipo de recursos de forma libre, sin dependencia y sin miedo a ser demandados por su utilización.
En general los 3 puntos de referencia estudiantes, escuela y yo, se engloban en educación. Dentro de la educación existen los docentes, que han de obtener información variada y relevante para poder ejercer sobre sus alumnos una buena educación, esos recursos no siempre nos los proporcionan los libros de texto sino que, a veces, tenemos que utilizar otras herramientas, siendo muy recurrido Internet. En él todos los recursos no son legales ni tampoco tenemos el derecho de usarlos, sin embargo existen muchos como páginas webs y softwares que podemos utilizar con total libertad.
En cuanto a los alumnos también es muy común que tengan que realizar trabajos a lo largo de toda su etapa educativa y, casi siempre, recurren a lugares de los que legalmente no pueden coger información porque están protegidos, pero se sigue haciendo al ser muy difícil de controlar. A pesar de ello debemos fomentar el uso de estas herramientas gratuitas.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de dichos recursos?
La primera ventaja es el coste, puesto que se trata de recursos totalmente gratuitos, mientas que la mayoría de los softwares más utilizados llevan un coste implícito o se trata de una copia ilegal.
Otra de las ventajas que encuentro en estos recursos es que en la actualidad son de buena calidad y su uso se está viendo incrementado.
En cuanto a los inconvenientes, y bajo mi punto de vista, estaría la escasa publicidad que se les da.
martes, 24 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario